En 1982, Mavi reunió a sus amigas María Gabriela Epumer y Claudia Sinesi, quienes entonces tocaban en un grupo de chicas llamado Rouge, y a la batería y percusionista Andrea Alvarez. Llamaron a filas a la pianista Claudia Ruffinatti y surgió el proyecto Viuda & Hijas de Roque Enroll.
Viuda & Hijas de Roque Enroll, el álbum debut de la banda, superó todas las expectativas de ventas y de público en conciertos. Así nació la leyenda.
Escucha > Estoy tocando fondo (en vivo)
Su segundo disco, Ciudad Catrúnica, vendió 250.000 copias. El grupo estaba en el número 1 de todas las listas, eran omnipresentes en prensa, televisión, radios, y daban 200 conciertos al año. Sus discos se editaron en todo Latinoamérica, alcanzando el mismo éxito que en Argentina, bajo el lema ‘Rock en tu idioma’. Grupos como Viudas, Soda Stereo, Zas y Virus, entre otros, abrieron una brecha en un mercado carente de rock y de pop propios. La banda colaboró en discos de Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Celeste Carballo, León Gieco y David Lebón.
El tercer álbum, Vale Cuatro, marcó el punto de madurez musical del grupo y fue muy bien recibido por la crítica, incluso por la que en un principio tildaban al grupo de invento o de producto. Después de un gran lanzamiento, la compañía discográfica (que atravesaba una crisis financiera) presentó quiebra y comenzaron las negociaciones de traspaso, lo cual generó una enorme tensión en el grupo, que decidió separarse. La época de oro en la industria empezó una decadencia de la que jamás se recuperaría.